class="post-4722 post type-post status-publish format-standard has-post-thumbnail hentry category-uncategorized ast-article-single" id="post-4722" itemtype="https://schema.org/CreativeWork" itemscope="itemscope"

Las plagas más comunes en el verano en Perú

Cuando llega el verano, el aumento de la temperatura, la humedad y la abundancia de alimentos transforman el entorno ideal para la proliferación de distintas plagas. Es en esa temporada en la que no solo debemos percatarnos de la gran cantidad de insectos, sino también del riesgo sanitario y estructural que pueden suponer para los hogares, comercios e industrias de distintos rubros.

En Grupesac Servicios, especialistas en manejo integrado de plagas, sabemos que la clave está en identificar las plagas más comunes del verano y aplicar estrategias preventivas eficientes.

¿Por qué aumentan las plagas durante el verano?

Las plagas se multiplican en verano por varias razones:

  • Altas temperaturas y luz prolongada que aceleran el desarrollo biológico de los insectos y favorecen su actividad diaria.
  • Reproducción rápida que muchas especies aprovechan en esta época, para incubar más generaciones en menor tiempo.
  • Humedad y agua estancada que las usan para crear refugios o incubación, en especial a los mosquitos e insectos en general.

Plagas más frecuentes en verano

1. Mosquitos.

Muy presentes en la selva y zonas costeras del norte. Son transmisores del dengue, zika y chikungunya, enfermedades que han tenido brotes recientes en varias regiones peruanas. Suelen reproducirse en cualquier recipiente con agua estancada.

2. Cucarachas

Frecuentes en Lima y otras ciudades costeras debido a la humedad y el calor. Pueden encontrarse en cocinas, almacenes y sistemas de desagüe. Además de ser una plaga resistente, transmiten bacterias y parásitos peligrosos para la salud.

3. Hormigas

Las especies más comunes invaden cocinas y despensas buscando comida. En provincias de clima cálido, las hormigas cortadoras y carpinteras también generan daños estructurales y agrícolas.

4. Moscas

Aumentan notablemente en mercados, restaurantes y viviendas durante el verano. Se reproducen en basura y restos orgánicos, siendo portadoras de múltiples patógenos.

5. Roedores (ratas y ratones)

En zonas urbanas y rurales, el calor y la abundancia de alimentos en verano facilitan su proliferación. Además de los daños materiales, transmiten leptospirosis y hantavirus.

Estrategias efectivas de control y prevención

  1. Eliminar criaderos de mosquitos
    Vacía recipientes con agua, limpia canaletas y revisa tanques o cisternas.

  2. Control de residuos y limpieza constante
    Mantén la basura en recipientes cerrados y realiza limpiezas profundas en cocinas y almacenes.

  3. Sellado de entradas
    Repara grietas, huecos y coloca mallas en ventanas y puertas para impedir el acceso de insectos.

  4. Mantenimiento de áreas verdes
    Evita acumulación de hojas y controla la vegetación que sirva de refugio a roedores o insectos.

  5. Intervención profesional
    Un programa de Manejo Integrado de Plagas (MIP), que combinen inspecciones, controles físico y químicos seguros y un seguimiento constante.

En verano, el control de plagas en Perú debe ser proactivo. Mosquitos, cucarachas, roedores y otras plagas encuentran en esta estación el momento ideal para multiplicarse. La prevención, combinada con la atención profesional, es la mejor defensa para proteger hogares, negocios y la salud de las personas.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacioRegresar a la tienda