class="post-4752 post type-post status-publish format-standard has-post-thumbnail hentry category-uncategorized ast-article-single" id="post-4752" itemtype="https://schema.org/CreativeWork" itemscope="itemscope"
servicio de fumigación

Todo lo que debe tener un servicio de fumigación profesional

Un servicio de fumigación serio y profesional no se limita a aplicar productos químicos: involucra planificación, equipos adecuados, medidas de seguridad, cumplimiento legal y protocolos de seguimiento. En Perú, donde la normativa ambiental y sanitaria es cada vez más estricta, la correcta ejecución del servicio es clave para proteger la salud, el ambiente y asegurar la eficacia del control de plagas.

1.Equipos esenciales para fumigación

Un buen servicio de fumigación debe contar con equipos modernos y versátiles que sean capaces de adaptarse a diferentes espacios:

  • Foggers y termonebulizadores: producen una neblina fina que penetra en rincones y grietas, ideal para eliminar insectos voladores y rastreros. Son muy usados en fumigación de almacenes y espacios amplios.
  • Pulverizadores manuales y de mochila: adecuados para áreas pequeñas, permiten aplicar el insecticida con precisión en zonas críticas como cocinas, baños o rincones de almacenes.
  • Aplicadores de polvo (dusters): útiles para grietas, falsos techos o lugares donde los líquidos no llegan.
  • Nebulizadores ULV (Ultra Low Volume): dispersan partículas extremadamente finas, reduciendo la cantidad de producto usado y aumentando su alcance en el aire.

Un servicio que no cuente con estos equipos tendrá limitaciones en la cobertura y en la eficacia del tratamiento.

2. Equipamiento de protección personal (EPP)

  • Respiradores con filtros especiales que protegen contra vapores tóxicos, como plaguicidas.

  • Guantes de nitrilo o neopreno, resistentes a solventes y químicos.

  • Gafas o caretas de protección, ideales para evitar el contacto ocular.

  • Overoles impermeables y botas de seguridad, que protegen la piel ante cualquier salpicaduras.

  • Chalecos reflectivos y señalización en zonas públicas o industriales para proteger también a terceros durante la aplicación.

En Perú, el uso de EPP en fumigación está alineado con la normativa de seguridad laboral (DS 005-2012-TR).

3. Mantenimiento y logística adecuada

Los equipos que se utilizan deben mantenerse en óptimas condiciones. Cualquier servicio de fumigación profesional que no cumpla con estas prácticas pone en riesgo la salud y podría recibir sanciones ambientales.

  • Limpieza y calibración periódica: Esto garantiza que la cantidad de producto aplicado sea la correcta, evitando tanto la subdosificación (ineficacia) como la sobredosificación (riesgos a la salud y el ambiente).

  • Almacenamiento seguro de químicos: en áreas ventiladas, con etiquetas visibles, separados de alimentos y bajo llave.

  • Gestión de residuos: envases vacíos y restos de producto deben eliminarse de forma responsable, evitando la contaminación del suelo y agua.

4. Formalidades, seguros y certificaciones

Un verdadero servicio de fumigación en Perú debe cumplir con formalidades que respalden la seguridad del cliente:

  • Licencia sanitaria vigente emitida por DIGESA o la autoridad local.

  • Registro de plaguicidas autorizados por SENASA o MINSA, que garantizan productos no prohibidos y seguros para uso ambiental.

  • Seguro de responsabilidad civil, que cubra posibles daños a la propiedad o a personas durante la fumigación.

  • Certificación del personal técnico, demostrando que han recibido capacitación en manejo de plaguicidas y seguridad laboral.

Estos documentos aseguran que el servicio se realice bajo protocolos de calidad y conforme a la legislación peruana.


El servicio de fumigación profesional no se mide solo por eliminar plagas, sino por hacerlo de forma segura, legal y sostenible. Contar con equipos modernos, protección adecuada, inspecciones previas, mantenimiento riguroso y las certificaciones necesarias, garantiza que el tratamiento sea eficaz y confiable.

En Perú, empresas como GRUPESAC cumplen con estos estándares para ofrecer soluciones integrales en control de plagas y desinfección, protegiendo tanto la salud de las personas como el medio ambiente.

¿Porqué confiar en una empresa prefesional como GRUPESAC?

✔️ Técnicos capacitados y certificados

✔️ Productos aprobados por DIGESA, seguros para niños y mascotas

✔️ Equipos de alta tecnología para fumigación eficaz

✔️ Atención rápida en Lima y Callao

✔️ Garantía escrita por cada servicio

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacioRegresar a la tienda