Cañón Electrónico de Propano
Dispositivo programable que utiliza detonaciones sonoras para ahuyentar aves y animales salvajes, protegiendo áreas agrícolas, aeropuertos y otras zonas extensas.
Categoría Espanta Aves
El Cañón Electrónico de Propano es un dispositivo diseñado para emitir detonaciones sonoras que ahuyentan aves y animales salvajes, protegiendo cultivos y áreas sensibles. Funciona con gas propano y una batería de 12V, siendo ideal para su uso en exteriores.
Características Principales:
- Alimentación: Tanque de gas propano y batería de 12V.
- Programación: Permite configurar intervalos de tiempo entre series de disparos, la hora de inicio y fin de cada serie, y la cantidad de disparos por serie.
- Cobertura: Protege áreas de hasta 2 a 3 hectáreas, dependiendo del terreno y tipo de cultivo.
- Volumen de detonación: Hasta 125 decibelios, eficaz para ahuyentar aves y animales salvajes.
- Durabilidad: Diseñado para resistir condiciones climáticas adversas, incluyendo lluvia y humedad.
- Mantenimiento: Libre de mantenimiento, con sistema de encendido piezoeléctrico que reduce fallas.
Beneficios:
- Eficiencia: Proporciona una solución efectiva para el control de aves y animales salvajes sin causarles daño.
- Versatilidad: Adecuado para diversas aplicaciones, incluyendo agricultura, aeropuertos y áreas industriales.
- Facilidad de uso: Programación sencilla y operación automática.
- Seguridad: No requiere el uso de pesticidas ni productos químicos.
- Costo-efectividad: Funciona con gas propano, una fuente de energía económica y accesible.
Usos Recomendados:
- Protección de cultivos agrícolas y huertos.
- Prevención de presencia de aves en aeropuertos y pistas de aterrizaje.
- Control de fauna salvaje en áreas industriales y comerciales.
- Protección de instalaciones en zonas rurales y suburbanas.
Presentaciones Disponibles:
- Modelos con diferentes configuraciones de programación y potencia, adaptables a las necesidades específicas del usuario.
Información Adicional:
- Es recomendable utilizar el cañón en combinación con otros métodos de control para evitar que las aves se habitúen al sonido.
- Se debe considerar la normativa local respecto al uso de dispositivos sonoros en áreas pobladas.